Page 17 - libro del molino harinero gral ramírez
P. 17

CAPÍTULO II
                                                  Nace una empresa






                                                 n sus propósitos declarados, se destaca que la So-
                                                 ciedad nace “Como un medio eficaz de la defensa a la

                                            Egran producción del trigo en la zona y a la especulación
                                          sin medida de que es objeto este cereal, participan los colonos
                                          de manera activa, contribuyendo con la cooperativa “El Pro-
                                          greso” de la misma localidad, a independizarlos de las trabas
                                          que pesan sobre la producción. Obtendrán en consecuencia
                                          una mejoría en los precios a más del dividendo establecido en
                                          sus Estatutos”.
                                            Como consecuencia de la promoción que venían reali-
                                          zando algunos vecinos, de los cuales se mencionan en el

                                          acta de una reunión previa a la fundación, llevada a cabo el
                                          10  de agosto de 1.919, a los Sres. Otto Knopp, Juan Sie-
                                          benlist, Antonio Carísimo, Manuel A. Hernández y Julio
                                          Capone. Con un  total de los presentes en la ocasión de 24
                                          personas. Se debe mencionar aparte al Sr. Julio Capone,
                                          de quien queda asentada su condición de promotor de la
                                          iniciativa, debido a que se le reconoce explícitamente, en

                                          virtud de su pedido, este mérito, (acta de la asamblea de fe-
                                          cha 04/09/1920). Ocasión en la que el Sr. Capone recuerda
                                          que “algunos vecinos llegaron a maltratarme, por mi insisten-
                                          cia a que se asociaran”,  la confirmación solicitada por el Sr.
                                          Capone se debe, según sus propias palabras, a que “…al-
                                          gún diario de Paraná“ le atribuye el mérito de la creación
                                          de molinos harineros en nuestra provincia al Ing. Conrado
                                          Martín Uzal (cuya actividad destacable en relación al Mo-
                                          lino consiste en haber sido asistente a la reunión del 10 de

                                          agosto, en su carácter de Director de Agricultura de Entre
                                          Ríos y haberlo incluído en el Compendio de Cooperativas
                                          de Entre Ríos, de 1.921, cuya autoría le pertenece)
                                            Como ya lo mencionamos, el 10/08/1919 se realiza una



                                                                                                    17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22