Page 53 - libro del molino harinero gral ramírez
P. 53
CAPÍTULO VIII
Los molineros
n puesto clave para el buen funcionamiento de una
industria molinera es, precisamente, el de quien
Udirige la operatoria total de la planta.
Un capítulo inicial que podemos tomar en cuenta, re-
fiere a la llegada del primer molinero a Ramirez, Sr. Ri-
cardo Hinz. Para ello, acudimos al relato que hace su hijo
Ernesto Ricardo Hinz en su libro “Del Vístula y el Volga
al Paraná”, en el relata de la siguiente manera, la aventura
vivida por su padre, en la búsqueda del futuro.
“La situación política de la nueva Alemania “democrática”
era mala y la económica peor, nuestro padre decidió emigrar
–por lo menos transitoriamente- para probar suerte en otra
parte. Desechó de plano los EE. UU. por “enemigos”.
El 1° de Enero de 1921 se embarcó en Rótterdam hacia Flo-
rianópolis (Isla Santa Catarina) Brasil.
Allí le informaron que en Brasil no se cultivaba el trigo, por
lo cuál no había molinos en los cuales un molinero pudiera tra-
bajar. Para molinos de trigo había que ir a la Argentina. En-
tró por Uruguayana-Paso de los Libres a Corrientes, en la cual
se vivía de la ganadería y se sembraba un poco de maíz, pero
nadie sabía de algún molino. Se le dijo –más por señas que en
forma oral, ya que apenas chapurreaba unas pocas palabras en
portugués- que más al sur, en Entre Ríos, sí se cultivaba trigo
y había molinos. Tomó el tren hacia Concordia y comenzó a
preguntar por algún alemán que pudiera darle información en
su propio idioma. Lo encontró y el “compatriota” le dijo que
llegaba justo a tiempo, pues en Villa General Ramirez habían
construido un nuevo molino y buscaban un molinero. Tomó el
tren hacia Ramírez y el 1° de mayo –en aquel entonces no era
todavía feriado “oficial”- comenzó a trabajar como moline-
ro. Como en Alemania había tenido experiencia con motores
53